Proceso de Innovación TECSOS

Proceso de Innovación TECSOS

¿CUÁL ES EL OBJETIVO?

Desde Fundación Tecnologías Sociales TECSOS intentamos estar siempre en actualización y mejor continua. Y esto nos llevó recientemente a trabajar para analizar y mejorar nuestros procesos de innovación aplicada. Sentíamos la necesidad de revisar y sistematizar el conjunto de pasos que llevamos a cabo cuando, partiendo de una vulnerabilidad o problemática existente en la sociedad, buscamos la manera de solventarla o paliarla a través de la innovación y la tecnología; algo que es nuestra razón de ser y materializamos en forma de gran parte de los proyectos que abordamos.

 

¿EN QUÉ CONSISTE?

Durante los últimos meses de 2023 y gran parte del año 2024 hemos estado inmersos, con ayuda de la agencia de Innovación Garaje de Ideas, en una iteración piloto de nuestro nuevo proceso de innovación, con la cuál hemos abordado el importante reto de la pobreza energética: aplicando una nueva propuesta de metodología para extraer soluciones para personas vulnerables que no pueden tener cubiertas sus necesidades básicas de suministros de energía ni de confort en el hogar.

A la vez que hemos realizado un proceso de innovación en este contexto de vulnerabilidad, hemos podido aprender también de la metodología en sí misma, de los aciertos y los errores, de las herramientas que funcionan y las que no, de las fases que hay que abordar de manera completa y estricta y las que pueden ser más livianas según el contexto. En definitiva, hemos extraído muchos y diversos aprendizajes del proceso en sí que nos van a ayudar a depurar, perfeccionar y estructurar las diferentes fases y actividades que compondrán el nuevo proceso de innovación de TECSOS optimizado.

 

¿EN QUÉ ESTADO SE ENCUENTRA?

Actualmente, nos encontramos en una fase de revisión y análisis de esta primera iteración piloto del proceso.

 

¿CUALES SON LOS PRÓXIMOS PÁSOS?

El fin es construir una metodología optimizada propia, con la que nos sintamos totalmente identificados, con la que podamos trabajar ágilmente, y que nos permita sobre todo abordar los proyectos que realmente queremos y debemos hacer como organización. Esta metodología será replicada en nuevas iteraciones en los sucesivos planes de acción anuales de TECSOS, desde un enfoque proactivo: no esperando la oportunidad, sino buscando la oportunidad. Abordando con ella diferentes retos y necesidades sociales, para después desarrollar proyectos eminentemente basados en las necesidades reales de las personas y orientados a cubrirlas con éxito.

Galería

Documentos

No hay documentos relacionados

Colaboradores

Comparte

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente informado con nuestras últimas noticias, proyectos y novedades.
Ir al contenido